Existen dos tipos de Investigaciones: Generales: Serán las Investigaciones que surgen a partir de un suceso o evento concreto. Experimentales: Serán las investigaciones que surgen por iniciativa o inquietud de un investigador. Todas las investigaciones pueden extrapolarse en el tiempo de forma que en un momento dado una investigación puede tardar años en concluir. Normalmente las Investigaciones Generales tendrán una vía de urgencia por la premura de la sitaución e incluso por la denuncia por parte de posibles solicitantes, por ello debemos darles prioridad. No debemos olvidar que la SEIP tiene un Departamento de Analítica para realizar los análisis de las pruebas y por ello debemos recurrir al mismo siempre que tengamos dudas en los resultados o bien necesitemos opiniones paralelas. Si un Investgador de la SEIP necesitase un documento acreditativo por parte de la Organización debe solicitarlo mediante el modelo correspondiente desiganado para tal efecto. Las Fichas de Investigación corresponden a una investigación en concreto y forman parte del cuaderno de campo del investigador. Estas fichas deben aportarse cuando el Investigador envíe a la SEIP las correspondientes investigaciones para su archivo y control. La SEIP ha dispuesto un Modelo para este fin:
Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas FICHA DE INVESTIGACIÓN
DATOS DEL INVESTIGADOR Fecha..........: Nº Socio .....: Nombre y Apellidos.....: DATOS DE LA INVESTIGACIÓN Cód. Referencia .........: ( A rellenar por la SEIP ) Denominación.............: ( Denominación de la Investigación,Nombre de la casa o del lugar ) Población ...................: ( Población donde se ubica el lugar de investigación ) Provincia ...................: ( Provincia donde se ubica ) Permiso ( Si/No) .......: ( Si se dispone de permiso por los propietarios Si o NO ) Fecha y hora .............: ( Fecha y hora de la investigaión ) INVESTIGADORES PARTICIPANTES Y ACOMPAÑANTES Nº Socio y Nombre ....: ( Indicar tantas líneas como investigadores haya. Si no pertenecen a la SEIP omitir Nº Socio ) FENOMENOS OBSERVADOS o MOTIVO DE LA INVESTIGACIÓN Descripción .............: ( Indicar los motivos por los que se inicia. Si fuese una investigación rutinaria se debe especificar que se trata de esto. Si se tuviese constancia de fenomenología se debe de igual manera especificar, así como los orígenes de la misma ) CONDICIONES AMBIENTALES y GEOGRÁFICAS Presión atmosférica..........: Temperatura ..................: Campos Electromagnéticos: Corrientes Subterráneas...: Líneas Telúricas ..............: Diversas Medidas por Instrumentos varios....: Nota.- Estos valores deberían tomarse cada cierto periodo de tiempo con el find e realiazar estadísticas por ejemplo cada 15 o 30 Minutos. De igual manera si observásemos fenómenología extraña debemos realizar una medida general con el fin de comprobar posibles influencias y variaciones. EXPERIMENTOS REALIZADOS GRABACIÓN DE PSICOFONIAS
Equipo Utilizado.........: ( Descripción de los equipos utilizados y modelos ) Comentarios .............: ( Explicar matices como ruidos ambientales elevados, lugar y ubicación de micros etc... ) Resultados Obtenidos : Hora de Obtención: ( Hora en la que se obtiene la inclusión ) Número de contador: ( Número de contador del grabador o minutaje de obtención ) Interpretación ........: ( La interpretación que se le ha dado a la voz ) IMAGEN PARANORMAL Equipo Utilizado.........: ( Descripción de los equipos utilizados y modelos , iluminación empleda) Comentarios .............: ( Explicar matices y ubicación de cámaras, monitores etc... ) Resultados Obtenidos : Hora de Obtención: ( Hora en la que se obtiene la imagen) Número de contador: ( Número de contador de la cámara en cuestión) Datos de la Imágen..: ( Deberíamos especificar en la medida de lo posible los parametros de la fotografía si los conocemos tales como exposición, abertura, ASA, etc... ) Interpretación ........: ( La interpretación que se le ha dado a la imagen y características observadas ) Datos Relevantes ...: ( Debe especificarse la mayor cantidad de datos observados durante la captación tales como posibles interferencias luminosas externas y explicables ) PRUEBAS POLIGRÁFICAS Equipo Utilizado.........: ( Descripción de los equipos utilizados y modelos , iluminación empleda) Comentarios .............: ( Explicar matices del equipo y valores iniciales estáticos etc... ) Resultados Obtenidos : Hora de Experimentación: ( Hora en la que se realiza la práctica) Nombre del testigo examinado: ( datos del testigo) Interpretación ........: ( La interpretación que se le ha dado a los resultados obtenidos ) Datos Relevantes ...: ( Debe especificarse la mayor cantidad de datos observados durante el examen ) EXPERIMENTOS POLTERGEIST Equipo Utilizado.........: ( Descripción de los equipos utilizados y modelos , iluminación empleda) Comentarios .............: ( Explicar matices y ubicación de sensores, detectores de campo, etc... ) Detectores ...............: ( Numerar todos los dispositivos de detección utilizados y su ubicación, si se pudiese se debería realizar un plano del lugar para ubicarlos ) Resultados Obtenidos : Hora de la capatación: ( Hora en la que se obtiene el disparo sensorial ) Zona de la captación: ( Donde se ha detectado la manifestación) Interpretación ........: ( La interpretación que se le ha dado a los resultados obtenidos ) Datos Relevantes ...: ( Debe especificarse la mayor cantidad de datos observados durante el experimento) Nota.- El investigador deberá especificar cualquir tipo de experimentación basado en la misma línea que se ha seguido para especificar lo anterior. EQUIPO DE INVESTIGADORES Y ACOMPAÑANTES Descripción ....: ( Juan Antonio Martinez, Alfonso Fernández, Ulises Grau Investigarán en la ZONA llamada "entrada principal" del lugar en el campo de la obtención psicofónica.) OBSERVACIONES |