Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas MÉTODO EXPERIMENTAL
Poltergeist
EQUIPO TÉCNICO DE EXPERIMENTACIÓN Debemos de realizar nuestras experimentaciones con distintos equipos con el fin de poder establecer determinadas casuísticas generales: DETECTORES DE MOVIMIENTO 1.- Sensores de Infrarrojo 2.- Sensores de Infrarrojo Pasivo 3.- Sensores de Movimiento Óptico 4.- Cámaras activas por movimiento de pixels EQUIPOS OPTICOS 1.- Cámara de Visión Nocturna 2.- Interferómetros Lasser 3.- Iluminación en distinas longitudes de onda: Infrarroja, Ultravioleta 4.- Microscopio, Lupa, Amplificador visual 30X EQUIPOS de MEDIDA 1.- Sensores de Temperatura: Termómetros de mercurio, infrarrojos, lasser, etc... 2.- Sensores de campos electromagnéticos. 3.- Sensores ultrasónicos. MÉTODO DE EXPERIMENTACIÓN La puesta en común de un método experimental es compleja puesto que en la mayor parte de casos obedece al lugar y la forma de disposición para tal fin. Por ello, establecermos una serie de pautas básicas a tener en cuenta y basándonos en la colocación y disposición de lo equipos técnicos controlados. 1.- Todos los equipos deberán estar situados fuera del campo de actuación humana. 2.- Cuando detectemos un fenómeno tenderemos a aislarlo de forma que concentraremos nuestro estudio en la zona concreta donde ha afectado directamente. 3.- Se repetirán los mismos experimentos de control varias veces seguidas con un mínimo de 5 veces y en todos deberá establecerse una Ficha de Investigación que pueda proporcionar unos datos comparativos de cada uno de los experimentos. 4.- En las zonas denominadas Zonas Calientes, situaremos aparatos de control tales como Sensores de Temperatura, de campos electromagnéticos o ultrasónicos, etc... con el fin de tener una lectura concreta de cada dispositivo de registro y comprobar el nivel de variación entre las diferentes experimentaciones propias y conjuntas con otros equipos de investigación. 5.- Anotaremos las variaciones de los sensores cuando se produzcan, tomando control de: Hora, ubicación y tipo de variación producida ( aumento/disminución de temperatura, etc... ) En la ficha de experimentación es muy importante reflejar las características técnicas de los dispositivos de medida y aparataje utilizado ( sensores, grabadores, software utilizado , etc... ) así como también debemos reflejar el modelo y la marca de los mismos. ESPECIFICACIONES GENERALES La Observación de un fenómeno poltergeist en su pleno apogéo es extraordinaria y por tanto es difícil de observar y que se pueda dar delante de nuestros equipos de control. Sin embargo hay que estar preparados por si esto ocurriese ya que aunque no suele darse a menudo, puede producirse en determinados lugares, zonas o momentos concretos, como ha habido casos que así lo demuestran. En el campo de la experimentación y análisis de posibles fenomenos poltergeist, podemos aplicar metodología no usual para su estudio, ya que nos enfrentamos a condiciones no conocidas por los experimentadores ni a sus vez por los parapsicólogos. Por ello, el investigador puede y debe innovar con sus aparatos y técnicas de estudio, pero siempre debe dejar constancia de los elementos utilizados y los métodos empleados para tal fin, así como repetir las experimentaciones diversas veces anotando los resultados por separado y de cada una de ellas. Siempre debemos pensar que nuestros experimentos serán planteados y puestos en experimentación por otros grupos de trabajo, con lo que tenemos que preveer el dejar constacia de todos los detalles observados y elementos dispuestos para dichas experimentaciones. Si echásemos en falta algún detalle en este planteamiento tanto en equipos como en sistemas debemos especifiarlo para poder transmitirlo a los demás equipos de trabajo. |